Oratoria y publicidad: el arte de persuadir con palabras

portada-blog-oratoria-publicidad-steve-jobs

Hoy en día, el cómo es casi tan importante como el qué. En una era tan saturada de información, en la que recibimos estímulos constantes de redes sociales, medios digitales, anuncios o vídeos, captar la atención se ha convertido en un verdadero reto.

En Marketing Digital Murcia lo sabemos bien: no basta con tener algo que decir, hay que saber cómo decirlo. Por eso, entendemos la oratoria como una herramienta esencial para comunicar con eficacia, persuadir con autenticidad y generar una conexión emocional con la audiencia.

 ¿Qué es la oratoria y por qué es imprescindible desde la antigüedad? 

La oratoria es el arte de hablar en público con el objetivo de persuadir, informar o emocionar. Su origen etimológico viene del latín orare, que significa “hablar” o “pronunciar un discurso”.

 La oratoria a través del tiempo. Del ágora al storytelling 

A medida que las civilizaciones avanzan, la oratoria se ha ido adaptando a nuevos contextos. Durante la Edad Media, surgieron los juglares, figuras que recorrían los pueblos narrando historias y transmitiendo el conocimiento oral en forma de relatos, cantos o poesía. Así nació la tradición oral del storytelling, una de las técnicas narrativas más significativas para conectar con las emociones. 

En el Renacimiento, la oratoria recuperó un estatus intelectual. Más tarde, en los siglos XIX y XX, fue clave en movimientos sociales y políticos. Los grandes líderes comprendieron que una idea relevante solo llega lejos si se comunica con elocuencia.

Hoy, la oratoria se encuentra en multitud de contextos: política, educación, medios de comunicación, entretenimiento, y especialmente en el marketing digital. 

juglar-edad-media

 La oratoria en los negocios y la publicidad 

En el mundo empresarial actual, donde el carisma y la comunicación clara marcan la diferencia, la oratoria se ha convertido en una herramienta estratégica. Un emprendedor que no sabe presentar su proyecto, un vendedor que no inspira confianza o una marca que no transmite un mensaje claro están en una clara desventaja.

Los grandes hitos publicitarios, las presentaciones de producto o los lanzamientos o campañas virales tienen algo en común: un mensaje claro, bien formulado y cargado de emoción. 

Hoy en día, en medio de un entorno donde la atención del consumidor es un bien escaso, saber comunicar desde el corazón es vital. 

 6 grandes oradores contemporáneos que marcaron la diferencia

Los discursos más trascendentales en la historia contemporánea tienen algo en común: su capacidad de emocionar, inspirar e influir. Os presentamos una selección de figuras que nos inspiran:

Su oratoria fue decisiva durante la Segunda Guerra Mundial. Sus discursos firmes, llenos de fuerza y determinación inspiraron a una nación en medio de la adversidad. Su frase “We shall never surrender” (1940) simboliza la resistencia británica y la importancia de los mensajes en tiempos críticos.

Cofundador de Apple y un referente en el arte de presentar productos. Sus presentaciones eran lecciones de oratoria emocional y estratégica. El discurso que ofreció en la Universidad de Stanford en 2005 sigue siendo 20 años después un ejemplo icónico de storytelling aplicado. 

Su discurso fue clave para la reconciliación de Sudáfrica. A pesar de pasar 27 años encarcelado, defendía que la manera para combatir la desigualdad debía ser mediante el entendimiento y la comunicación y no a través de la violencia y el odio. Su estilo directo, pacifista y emotivo inspiró a generaciones.

Primera dama de EE.UU., siempre ha destacado por su elocuencia, autenticidad y cercanía. Sus discursos (como el de la Convención Demócrata de 2016) combinan emoción, inteligencia y autenticidad. 

Expresidente de Uruguay, ha cautivado a miles de persona a través de su sencillez, claridad y profundidad. Su discurso ante la ONU en 2013 sobre sostenibilidad es un referente de comunicación ética. 

Activista por el derecho a la educación y la igualdad. Su discurso en la Asamblea de la Juventud de la Naciones Unidas con tan solo 16 años fue una lección de valentía, convicción y capacidad para emocionar desde la experiencia personal. Hoy, es una de las voces jóvenes más influyentes.

 Oratoria y marketing digital, el arte de comunicar en un mundo saturado

En la era de los algoritmos, los contenidos virales y el scroll, la atención se ha convertido en un bien escaso. Saber comunicar con impacto y autenticidad es una ventaja competitiva.

¿Por qué es tan importante la oratoria en el marketing digital?

  • Permite transmitir mensajes con alma, que generan conexión con el público
  • Mejora la retención de audiencia en vídeos, podcasts y reels
  • Da forma a la imagen de marca, haciendo que las campañas sean más coherentes y humanas
  • Aumenta la tasa de conversión: un mensaje claro y emocional se entiende y se comparte mejor

En un entorno donde la conexión emocional con la audiencia es esencial, aplicar los principios de la oratoria (estructura clara, ritmo, tono, lenguaje corporal y pasión) convierte cada pieza de contenido en una experiencia.

En conclusión, saber hablar es dominar una herramienta muy valiosa

En un mundo hiperconectado y saturado de estímulos, saber comunicar es tan valioso como tener buenas ideas. La oratoria no es ningún arte del pasado: es una herramienta poderosa, actual y transformadora. 

Ya sea en política, educación, publicidad o marketing digital, quien domina el discurso tiene una ventaja real: puede emocionar e inspirar. 

Y tú ¿te animarías a practicar la oratoria como parte de tu estrategia de marca personal ? ¿Qué oradores crees que tendríamos que añadir a la lista?  ¡Leemos tus recomendaciones!

Información sobre el Kit Digital - Marketing Digital Murcia
kit-digital-agencia-marketing-digital-murcia-www.marketingdigitalmurcia.com

💡 ¿Te has quedado con ganas de más? Visita el blog de Marketing Digital Murcia ® o échale un vistazo a nuestras redes para seguir bicheando ;) 

error: